![Cómo llega Sarmiento: acechado por el promedio](https://www.lacomuderacing.com/wp-content/uploads/2021/07/181583-whatsapp-20image-202021-07-28-20at-2019-16-55-773x380.jpeg)
Cómo llega Sarmiento: acechado por el promedio
El conjunto de Junín será rival de Racing este sábado por la cuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol y arriba a Avellaneda con la necesidad imperiosa de sumar. Así llega Sarmiento, acechado por el promedio.
Por la cuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, Sarmiento de Junín será el rival de Racing este sábado en el estadio Presidente Perón. Tras haberle ganado 1-0 a Platense en la última fecha disputada entre semana, el equipo de Mario Sciaqua llega deseoso de continuar con la racha positiva debido a la necesidad de sumar. Y sí, Sarmiento llega acechado por el promedio.
La preocupación no es inmediata porque este año no habrá descensos, pero claro está que es el momento para generar un buen colchón de puntos pensando en lo que será el 2022 donde si habrá equipos que podrán perder la categoría. Más el Verde que ascendió la temporada pasada y divide por menos cantidad de partidos que los demás.
Poniendo la lupa en el partido de este sábado, con respecto al último encuentro vs el Calamar, Sciaqua tiene en mente realizar una sola modificación. La misma estará en el mediocampo y refiere directamente a un ex Racing. Sí, Federico Vismara tiene posibilidades de regresar a la titularidad. La Bruja sumó minutos desde el banco de suplentes y su performance fue convincente para que el DT considere incluirlo en el once inicial.
También teniendo en cuenta a las ausencias de Sergio Quiroga, el creativo que tienen los de Junín, quien tampoco fue de la partida entre semana por haberse lesionado durante la entrada en calor previo al choque frente a Platense, y también la de Gervasio Núñez, porque aún no ha llegado el transfer desde Blooming de Bolivia, el posible once de Sarmiento para enfrentar a La Academia sería: Vicentini; García, Bazzana, Salvareschi, Castet; Graciani, Vismara, Bravo, Alanis; Torres y Salinas.
Agradecemos al colega Marcelo Parrucci por su colaboración.