
Paridad en Avellaneda
Se disputó la cuarta fecha del Torneo Juvenil de la Liga Profesional de fútbol 2025 y los chicos de Racing disputaron el Clásico de Avellaneda con Independiente
Para las divisiones mayores (cuarta, quinta y sexta), a estas les tocó jugar de local en el Predio Tita Mattiussi. En lo que respecta a las divisiones menores (séptima, octava y novena), estas hicieron de visitante en el Complejo Santo Domingo, de Villa Domínico. Previo a este Clásico de Avellaneda, los chicos de la Academia se habían enfrentado a Defensa y Justicia, Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia.
Divisiones mayores
A las nueve de la mañana, en la primera jornada, el turno fue para los chicos de la cuarta. El equipo dirigido por Santiago Clavero llegó al clásico con 4 de 9 puntos tras empatar 0 a 0 con Defensa y Justicia, ganarle 3 a 1 a Deportivo Riestra y perder 3 a 1 con Independiente Rivadavia. Con un gol de Independiente sobre la hora, el partido terminó en un empate por 2 a 2. Los goles para Racing fueron de Jenluis Pérez y Gonzalo Reyna. También fue expulsado Sebastián Flores.
En el siguiente turno, a las once de la mañana, fue la quinta quien tuvo que entrar al verde césped en el Predio Tita. Tras empatar sus tres partidos contra los rivales ya mencionados (1 a 1, 2 a 2 y 1 a 1 respectivamente), el conjunto de Fabián Berrutti llegaba al clásico con 3 de 9 puntos. El partido terminó siendo un partidazo con muchos goles y dos expulsados para Independiente. El encuentro finalizó con victoria por 5 a 3. Los goles los hicieron Dante Deraco, Elías Segura, Lautaro Cortez, Agustín Gómez y Lautaro Tello.
En la última jornada, a la una de la tarde, fueron los chicos de la sexta quienes salieron a buscar una victoria para quedar invicto en el Predio Tita. A este encuentro, los chicos de Flavio Espósito llegaban con 3 de 9 puntos tras perder 2 a 1 con Defensa y Justicia e Independiente Rivadavia, pero ganándole por la mínima a Deportivo Riestra. El clásico para ellos culminó en un empate 2 a 2. Los goles para Racing los hicieron Benjamín Danazzo y Agustín González. Además, Ezequiel Pérez fue expulsado en la Academia.
Divisiones menores
A las nueve de la mañana, en la primera jornada, el turno fue para los chicos de la séptima. El equipo dirigido por Matías Martínez llegó de la mejor manera, tras ganar sus tres partidos y lograr 9 de 9 puntos. Los resultados fueron 2 a 0 a en la primera fecha, 4 a 2 en la segunda y 4 a 0 en la fecha tres. El clásico no fue una excepción y culminó con otra victoria por 2 a 1, con doblete de Benjamín Borowik.
En el siguiente turno, a las once de la mañana, fue la octava quien tuvo que entrar al verde césped del Complejo Santo Domingo. Al igual que la séptima, el conjunto de Dardo Dorrego llegó con puntaje ideal tras golear 3 a 1, 4 a 0 y 3 a 0 respectivamente a los rivales ya mencionados. Sin embargo, la racha se cortó porque el partido terminó en una derrota por 3 a 1. El gol de Racing lo hizo Santino Possadino.
En la última jornada, a la una de la tarde, fueron los chicos de la novena quienes salieron a buscar una victoria para traerse algo más de Villa Domínico. Los chicos de Patricio Hernández llegaron a este clásico con 4 de 9 puntos tras empatar 2 a 2 con Defensa y Justicia, perder 3 a 0 frente a Deportivo Riestra y poder ganarle en la tercera fecha 4 a 1 a Independiente Rivadavia. El clásico para ellos finalizó con derrota de 2 a 0. Fue expulsado Mateo Livio.
En total, fueron seis partidos jugados que arrojaron una igualdad en todo ya que fueron 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas. En cuanto a los goles, un saldo también igualado tras marcar 12 goles y recibir uno más (13). La próxima fecha será contra Colón de Santa Fe (invitado). Las divisiones mayores van a ser las que viajen al interior, mientras que las menores jugarán sus partidos de local, en el Predio Tita.
LEÉ TAMBIÉN: Se confirmaron los árbitros para Racing Banfield

Redactor
FacuChabal
Estudiante de Lic. en Comunicación Social en la UBA. Hincha y socio de Racing Club. Participante activo de la Filial Luján "Iván Pillud"