
Preocupación pre clásico
La Reserva de Racing recibió a Huracán por la octava fecha del Torneo Apertura y terminó cayendo por 2 a 1 en el Predio Tita Mattiussi.
Primer Tiempo
El partido, si bien tuvo una rápida aproximación de Racing al primer minuto, que el arquero de Huracán (Nazareno Durán) cortó al salir rápido, no tuvo mucha acción en el arranque. Tanto Racing como Huracán se estudiaron gran parte del primer tiempo y no generaron riesgos para los arqueros. Hubo poca claridad en la propuesta de ambos equipos, ya que no han creado muchas llegadas en los primeros 30 minutos.
Recién al minuto 17, llegó el primer remate al arco del partido. Este fue de Emiliano Saliadarre, que encaró desde la derecha al centro y tiró desde afuera del área con marca encima y sin potencia. Cinco minutos después, al 23, Francisco Fraga fue amonestado en Racing tras una infracción contra Nazareno Durán y evitar que salga rápido de contra luego de que este cortase un córner. Luego de esta acción, tuvo que hacerse la primera modificación en Racing al salir Jhoan Merino con una molestia y entrar Rodrigo Fumiz en su lugar.
Un minuto después, es Máximo Paredes quien deja pasar otra oportunidad de abrir el marcador. Tras una buena jugada de Saliadarre por derecha, este da un pase al medio para su compañero, que remató por arriba del travesaño. Al minuto 30. otra vez Saliadarre es quien encara por derecha hacia dentro cerca de la linea de fondo y logra patear al arco. Sin embargo, el arquero del globo le achicó bien el arco y se quedó con ese remate.
Huracán no ha llegado al arco y no presiona a Racing. La Academia, por su parte, es el que está mas cerca del gol, pero le falta determinación en los últimos metros. Al minuto 38, Francisco Gómez actúa por primera vez en el partido tras una aproximación de Huracán. Dos minutos después, es el número siete de Huracán (Facundo Kalinger) quien remata por primera vez para su equipo y manda la pelota al lado del palo derecho de Francisco Gómez, generando así la única situación clara de su equipo hasta ahora.
Desde ese momento, el globo se empezó a animar en el partido y al minuto 42 es su número cinco, Lautaro Mora, quien remata potente de afuera del área y cuelga la pelota en el ángulo derecho. Huracán, que no había llegado al arco en cuarenta minutos, tuvo una oportunidad y fue eficaz. Si bien Racing se había acercado más y había generado mas situaciones de gol, no fue eficaz como el globo. Racing se va al vestuario perdiendo 1 a 0.
Segundo Tiempo
Para el complemento, se notó claramente que se invirtieron los roles. Huracán es quien salió decidido a buscar el segundo gol y tener más la pelota. El globo juega mejor, tranquilo y toca mucho más la pelota. Es tan notoria la diferencia de actitud entre el rival y Racing que, a los 15 minutos del arranque, Huracán volvió a convertir. Este fue tras un córner por la izquierda que conectó con su central y capitán (Natanael Samaniego), que le pegó de zurda y, con un pique, elevó la pelota para que Saliadarre quiera despejar y no llegue, desviando así la pelota y colgándose en el ángulo derecho de Gómez.
Tras el gol, Pablo Gomis mandó al campo a dos jugadores: Gonzalo Reyna y Thiago Taborda entraron en lugar de Emiliano Saliadarre y Alexis Yegros. Racing mostró otra cara después de estos cambios y, a los 20 minutos del complemento, tuvo su jugada más clara tras un remate al arco de Francisco Fraga luego de un centro raso de Thiago Taborda por la banda izquierda. Ocho minutos después, a los 28, entró Lorenzo Barrera para sustituir a Nicolás Elosú.
Huracán comenzó a centrarse en defender el resultado en el tramo final del encuentro y lo hizo de buena manera. A los 31 minutos del complemento, es Gonzalo Reyna quien tiró un centro que sin querer le salió al arco y es Nazareno Durán quien tapó ese remate. En el rebote, Francisco Fraga remató a portería, pero un defensor del globo bloqueó ese tiro mandándolo al córner. Cuatro minutos después, otro bloqueo de un remate de Gonzalo Reyna. A falta de cinco minutos, Fraga hace una gran acción eludiendo a dos rivales, pero remató por encima del travesaño.
Ya sobre la hora, el globo tiene la posibilidad de liquidar el encuentro. Es Kalinger quien hace una gran jugada por la izquierda y le pasó la pelota a Martín Soto, que este solamente tenía que empujarla. Sin embargo, este remata sin fuerza y es Escudero quien logra sacar esa pelota en la linea. En esa misma jugada, Racing sale rápido de contra y es tras un mal despeje de un defensor quemero de un centro al área, Gonzalo Reyna remata de volea con su pierna izquierda de manera potente abajo a la derecha de Durán. Racing logra descontar y ponerse 2 a 1 cuando el tiempo se cumplió, pero si bien intentó empatarlo en el tiempo del descuento, ya no le alcanzó.
Final del partido
El partido terminó en derrota para Racing por 2 a 1. En la primera parte, se vio un equipo que intentó un poco más que el rival, pero no fue eficiente. Huracán no llegó mucho, pero fue efectivo con el gol de Mora y, luego, con el segundo. Racing, por su parte, mejoró a partir de los cambios, pero nunca fue determinante. El equipo de Pablo Gomis tiene un presente atípico respecto al año pasado y no logra acercarse a la zona de clasificación de los ocho. En la siguiente jornada será el Clásico de Avellaneda, el jueves 17 de abril a partir de las 17:00, en el Estadio Libertadores de América.
LEÉ TAMBIÉN: ESTE ES EL CAMINO

Redactor
FacuChabal
Estudiante de Lic. en Comunicación Social en la UBA. Hincha y socio de Racing Club. Participante activo de la Filial Luján "Iván Pillud"