Gabriel Arias (7):
El arquero académico cumplió una aceptable actuación aunque por momentos se lo notó impreciso y dubitativo.
Iván Pillud (7): Buenos 45 minutos del capitán donde estuvo muy participativo. Recibió dos golpes duros y debió salir en el entretiempo.
Leonardo Sigali (8): Seguridad plena del defensor central de Racing. Debió marcar a José Sand y no pasó sobresaltos.
Gonzalo Piovi (8): El ex jugador de Colón se mostró sólido en la marca tanto por abajo como por la vía aérea. No tuvo la precisión de la semana pasada en Santa Fe.
Eugenio Mena (7): El chileno jugó un partido correcto pero por momentos el equipo local le ganaba la espalda con facilidad.
Aníbal Moreno (6): Fue de menos a más. El estado del campo de juego fue su principal enemigo y perdió balones que no son habituales en él.
Carlos Alcaraz (5): De lo más flojo de la academia. Tomó malas decisiones a lo largo del primer tiempo y por eso fue reemplazado en el descanso.
Leonel Miranda (7): Tuvo la intención constantemente de ir para adelante pero no logró asociarse en el mediocampo para llegar al área rival.
Matías Rojas (8): Asistencia perfecta en el único tanto del partido. En la segunda mitad estuvo mucho más lúcido y demostró su importancia en el equipo de Gago.
Johan Carbonero (7): Dubitativo e impreciso a la hora de encarar a los defensores rivales. No encontró los espacios para ganar en velocidad y su marcador lo tuvo controlado en gran parte del cotejo.
Fernando Gago (7): Buena decisión en mantener el mismo equipo que ganó en Santa Fe con el único cambio obligado de Alcaraz por Vecchio. Los cambios dieron el resultado esperado y mantuvo la tranquilidad para que sus dirigidos no se desesperen ni se descontrolen yendo a buscar el gol.
Facundo Mura (5):
No encuentra el nivel que supo mostrar en algún momento con la camiseta de Racing. Duda mucho a la hora de marcar y también con la pelota en los pies.
Jonathan Gómez (7): Le cambió la cara al equipo, sobre todo en los primeros minutos del complemento. Le faltó claridad en los últimos metros del campo.
Nicolás Oroz (6): Entró con muchas ganas y pidiendo siempre la pelota para comenzar los ataques académicos. Buenos minutos enfriando el encuentro sobre el final.
Jonathan Galván (-): Su función fue darle seguridad a la defensa en la faceta aérea aunque no tuvo trabajo.
Maximiliano Romero (-): Se lo notó con compromiso y corriendo mucho para mantener la posesión de la pelota.
Foto: Liga Profesional de Fútbol
Periodista especializado en Deportes (ISEC) Socio 24199 #YoMilito #RacingPositivo
El pasado 14 de diciembre, frente a River, Racing terminó de manera oficial su temporada…
Racing Club al mando de la nueva de Diego Milito, comienza a moverse en el…
A partir de la llegada de Diego Milito a la presidencia de Racing comenzaron a…
Racing perderá el lugar de Secretario General de AFA que consiguió Victor Blanco a lo…
Es incierto aún el futuro de Gustavo Costas como DT de Racing Club. A pesar…
Un fin de semana donde Racing ganó en lo futbolístico y en lo institucional. …
Esta web usa cookies.