
Volvió a tener actitud, solidaridad e inteligencia
Racing sumó un nuevo y justo triunfo ante Boca en el Cilindro, lo que amplía su larga supremacía ante este rival como local.
Así como en el comentario del partido en La Plata expresé que la derrota era porque Racing había hecho todo mal, hoy debo decir que hizo un gran partido porque el equipo nuevamente mostró muchas de las virtudes que Costas le supo transmitir.
En el primer tiempo Racing presionó muy bien a Boca y lo fue desorientando, a tal punto que prácticamente no le permitió generar jugadas de peligro para Arias y con una defensa sólida donde sorprendió para bien, en realidad para muy bien, el gran trabajo de Colombo, firme en la marca, con buena salida con pelota y dando la sensación de que hubiera jugado siempre en la posición que habitualmente lo hace Sosa, realizó un partido que a mi gusto es para elogiar y para que junto a Nardoni, el león del medio campo que sigue en un muy alto nivel y a Vietto quien continúa creciendo en su juego, acompañando a la ofensiva y sumándole goles, comparta el podio del encuentro.
Martirena, es otro de los que hace tiempo, se ha ganado el reconocimiento de todos los hinchas y nuevamente ayer fue uno de los protagonistas en la jugada del primer gol, cuando en un saque de banda, el muy concentrado alcanza pelotas se la entrega rápido a para que el uruguayo lo haga largo para Solari, quien con un giro y enganche deja en el camino a Palacios para habilitar finalmente a Vietto el que entrando por izquierda, remata junto al palo y concreta el primer tanto.
Racing mereció algún gol más en esa primera mitad, porque el uno a cero realmente fue poco premio y era lógico que en la segunda parte Boca saliera a buscar empatar y la entrada de Zeballos le creó algunos problemas, porque además se sumaba el esfuerzo del primer tiempo y eso lo llevaba a agruparse en su campo, para recuperar fuerzas y emplearla en los momentos que iba a encontrar espacios y distracciones en el rival y en esos primeros quince minutos Arias tuvo que intervenir para evitar el empate.
Costas reemplaza a Vietto y Almendra por Salas y Barrios, quien minutos más tarde pica muy bien al espacio a buscar un pase de Solari, que lo deja solo ante Marchesín pero su remate es tapado por el arquero.
Mura entra por un Martirena en un partido donde había muchas infracciones fuertes y y cinco minutos más tarde lo hacen Conti y Zaracho por Di Césare y Solari, porque Boca acumulaba delanteros en el área, buscando con centros alguna posibilidad.
Y un error que deriva de un córner a favor encuentra a Racing mal parado y a través de Fabra Boca llega al área, pero todo finaliza en las manos de Arias, sin embargo el VAR llama a Falcón Pérez para que vea una posible mano de Nardoni, cuando en realidad este ni ve la pelota, que aparentemente apenas le roza un dedo, da en el hombro y además no varía su trayectoria, situación que lleva al juez a determinar que no fue nada.
Faltando pocos minutos para el final, ante la presión de Racing, Zaracho roba una pelota cerca del área y habilita Salas sobre la izquierda quien controla, aguanta la embestida de Battaglia y remata fuerte ante la salida de Marchesín, quien tapa el disparo, pero el balón sale desviado hacia el punto del penal donde, como siempre y ante la sorpresa de los defensores boquenses aparece “Maravilla” Martínez para entregarle a Racing y a sus hinchas su “cuota” de gol.
Con el dos a cero los hinchas, jugadores y cuerpo técnico de Racing enloquecieron de felicidad y mientras jugadores y cuerpo técnico de Boca casi descontrolados continuaban quejándose , lo que llevó a Zenón a pegar una patada de expulsión a la que el juez terminó sacándole la roja.
Con un hombre de más, Racing transcurrió el descuento haciendo circular la pelota ante el delirio de sus hinchas, frente a un Boca que impotente que finalizó el partido donde salvo ese cuarto de hora del segundo tiempo, nunca alcanzó a superar a este Racing de Costas, que además de las ganas volvió a tener actitud, solidaridad e inteligencia.
Este triunfo reconforta y aunque la cabeza de todos los jugadores de Racing este más ocupada por la Recopa ante el Botafogo, hay que hacer un esfuerzo en el torneo para no bajarse del tren en las cuatro próximas paradas: Tigre, Argentinos, Unión y San Lorenzo.
No me gusta referirme a los comentarios de los rivales pero Cascini invita a hacerlo porque contra Racing siempre es muy agresivo y solo le preguntaría si salió a decir lo mismo que dijo anoche cuando en “su cancha” el español Herrera casi le parte la pierna al jugador de Argentinos Juniors y ni siquiera fue amonestado, por lo que antes de hablar de lo que ocurre en la casa de otro, hay que fijarse bien lo que pasa en la casa de uno.
Vamos Racing carajo!
Hasta pronto.

Lococo
Pascual
El hincha que hincha. Un hincha de Racing Club de Avellaneda, con todo lo que eso significa.