
Ya se saben las autoridades para la Recopa
La Conmebol informó las ternas arbitrales para los dos partidos que definirán la Recopa Sudamericana 2025, en la que Racing enfrentará a Botafogo de Brasil.
A casi una semana del primer cotejo, y entremedio del Torneo Apertura, Racing ya se prepara para lo que será la definición de un nuevo titulo internacional. En esta ocasión, la Academia enfrentará al último campeón de la Copa Libertadores, el Botafogo, para definir al primer campeón internacional del 2025.
Las dos fechas para este certamen son el jueves 20 de febrero, en Avellaneda, el partido de ida y luego el próximo jueves 27, en Rio, el partido de vuelta. Ambos partidos serán con parcialidades de los dos equipos y serán a la misma hora, a las 21:30. A través de su página web, la Conmebol dio a conocer las autoridades para esta Recopa Sudamericana.
Primero, en la ida, el árbitro principal en el campo de juego será el chileno Felipe González, mientras que en el VAR estará Rodrigo Carvajal. El resto del equipo arbitral estará compuesto por: José Retamal como primer asistente y Miguel Rocha como el segundo. El cuarto árbitro será Augusto Aragón, mientras que el quinto será Ricardo Baren. En el VAR como asistentes de Rodrigo Carvajal estarán Edson Cisternas, Benjamín Saravia y Francisco Gilabert. En esta terna son todos chilenos, con la excepción de que el cuarto y quinto árbitro son ecuatorianos.
Solo hay un antecedente del árbitro chileno dirigiendo a Racing: el partido de vuelta por las semifinales de la última Copa Sudamericana, la 2024. En ese encuentro, la Academia venció 2 a 1 a Corinthians de Brasil con un doblete de Juan Fernando Quintero y avanzó a la final del certamen.
Para el partido de vuelta, en Brasil, el árbitro principal en el campo de juego será el venezolano Jesús Valenzuela, mientras que en el VAR estará Juan Soto. El resto del equipo arbitral estará compuesto por: Jorge Urrego como primer asistente y Tulio Moreno como el segundo. El cuarto árbitro será Gery Vargas, mientras que el quinto será José Antelo. En el VAR como asistentes de Juan Soto estarán Alexander Guzmán, Leonard Mosquera y John Perdomo. En terna está compuesta por venezolanos (árbitro, asistentes y VAR), bolivianos (4to y 5to árbitro) y colombianos (asistentes del VAR).
Para Jesús Valenzuela, esta será la cuarta vez que le toque arbitrar a la Academia. Todos los partidos dirigidos fueron por Copa Libertadores. El primero, en la edición 2021, fue con triunfo frente al Sao Paulo por 1 a 0. Luego, en la copa del 2023, fueron dos veces más que le tocó dirigir a Racing: en el empate 1 a 1 con Flamengo y en la victoria por 3 a 0 frente al Atlético Nacional.
Con una nueva conquista a la vuelta de la esquina, los dirigidos por Gustavo Costas buscarán su segundo título internacional para afianzarse como un candidato serio de cara al arranque de la Copa Libertadores. No quedan dudas que Racing tiene todo para alzarse con este certamen.

Redactor
FacuChabal
Estudiante de Lic. en Comunicación Social en la UBA. Hincha y socio de Racing Club. Participante activo de la Filial Luján "Iván Pillud"